Las XII Jornadas Fundación Victoria abordan el impacto de la IA en la educación
- Dani Garcia Serrano
- 17 feb
- 2 Min. de lectura
Las XII Jornadas Fundación Victoria, celebradas los dĆas 14 y 15 de febrero en la Casa Diocesana de MĆ”laga, contaron con la participación de 350 docentes de manera presencial, bajo el lema āIA, el futuro al servicio del docenteā. Este encuentro pedagógico-educativo estuvo protagonizado por las ponencias de Juan Antonio Perteguer y Borja Blanco, quienes abordaron el impacto de la inteligencia artificial en la enseƱanza.
Juan Antonio Perteguer, cofundador y director de los colegios Edith Stein y Chesterton de Madrid, ademĆ”s de director del MĆ”ster en Dirección de Centros Educativos Católicos de la Universidad CEU San Pablo y patrono de la Fundación Vaticana Renaissance, destacó la importancia de las relaciones personales frente a los avances tecnológicos. āLa relación personal te trasciende; la relación con la tecnologĆa no te trasciendeā, afirmó.
El sĆ”bado por la maƱana, tras el rezo de laudes, Borja Blanco, docente y doctor en BiologĆa por la Universidad de Murcia, reflexionó sobre los desafĆos y oportunidades que supone la inteligencia artificial para los docentes. āLa tecnologĆa ha revolucionado la educaciónā, subrayó.
Durante la segunda jornada, Francisco GarcĆa Villalobos, responsable de Cumplimiento Normativo del Obispado de MĆ”laga, presentó la plataforma āElegimos la Vidaā, un espacio de diĆ”logo que defiende la vida humana desde su concepción hasta la muerte natural.
Las jornadas fueron clausuradas por Mons. D. Jesús CatalÔ, Obispo de MÔlaga, quien agradeció la participación de todos los asistentes y destacó la importancia de este tipo de encuentros para la formación del profesorado.
Fundación Victoria agradece a Grupo Anaya su colaboración en la organización de esta nueva edición del encuentro formativo por excelencia para el profesorado de los Colegios Diocesanos de nuestra institución.




























